La Residencia de Mayores “Campiña de Viñuelas” ya ha abierto
el libro del 2025. Por delante,
un año cargado de propósitos que disfrutaremos junto con las
personas mayores,
con sus familiares, amigos y quienes queráis acompañarnos.
Seguiremos trabajando para mejorar la calidad de vida y el
estado de bienestar de las personas mayores en todas las dimensiones del ser
humano, haciéndoles copartícipes del contexto en el que viven.
Reforzaremos nuestra apuesta por
la sostenibilidad de La Campiña, una región de oportunidades, con gran
riqueza patrimonial, tanto a nivel humano como histórico-artístico y
medioambiental. Por todo ello, convertiremos el 2025 en el año de “La
Campiña”.
En estos 2 últimos años,
la Residencia “Campiña de Viñuelas”
ha elegido un tema en torno al cual centrar
nuestra actividad cultural.
El
2023 se convirtió en el año Vera, para conmemorar el 100 aniversario de la
muerte del pintor Alejo Vera, nacido en Viñuelas en 1834,
uno
de los máximos representantes de la Pintura Histórica, el Realismo y
Naturalismo de la segunda mitad del siglo XIX.
El 2024 lo abrimos al camino. Los pasos de los mayores
llegaron hasta Santiago de Compostela, dejando su huella en el camino… de la
vida.
El 2025 lo dedicaremos a “La Campiña”, esta comarca de
Guadalajara que forma parte de nuestro ADN. Intentaremos poner en valor esta
tierra a través de sus paisajes, caminos y gentes; fomentando las
tradiciones, la cultura, el deporte… contribuyendo, así, a sumar iniciativas
y compromisos para afrontar los retos del siglo XXI.
Utilizaremos el lenguaje, el arte y la cultura como forma de
expresión y comunicación. Buscaremos un espacio de reflexión que proporcione
otra mirada de la realidad. Fomentaremos valores cívicos como la
solidaridad, la justicia, la igualdad, la inclusión y el reconocimiento de
la diferencia. Potenciaremos el conocimiento, que permite al ser humano
entender, comprender y construir. Divulgaremos la ciencia para buscar
explicaciones al mundo que nos rodea. Cuidaremos la sensibilidad para
apreciar la belleza y ayudar a expresar nuestro mundo interior.
Reivindicaremos el derecho a la ilusión y a la imaginación, y
transformaremos la esperanza en seña de identidad colectiva.